Con la fotografía busca plasmar emociones y la esencia del ser humano en cada retrato hecho a cada celebridad. Segundo evento que inaugura la XVIII Semana Académica de la Facultad de Ciencias Políticas y Sociales (FCPyS).

David Einsenberg fomentando el diálogo abierto y la interacción entre espectadores y ponente.
Chihuahua, Chihuahua, lunes 23 de octubre de 2023.- Iniciando la Semana Académica de la Facultad de Ciencias Políticas y Sociales (FCPyS), el fotógrafo David Einsenberg dio una conferencia titulada 'Esencialismo en el retrato', en la cual habla sobre las personalidades que ha entrevistado a lo largo de su carrera y, a su vez, narra la historia detrás del retrato, en el cual plasma las emociones y, según sus palabras "humaniza" aquellas personalidades que aparecen en las fotografías.
La presentación se llevó a cabo en el Poliforum de la Facultad de Filosofía y Letras (FFyL), en punto de las 15:00 horas. Los asistentes del evento fueron estudiantes de la FCPyS, pertenecientes a las carreras de Ciencias de la Comunicación y Relaciones Internacionales, quienes mantuvieron su estadía más de la hora programada, dejando ver su interés en la plática.

Estudiantes que escucharon la conferencia en el Poliforum de la FFyL.
David Einsenberg en este espacio, el artista visual de origen canadiense, reconocido por haber retratado a personajes como Fidel Castro, Bill Gates, Ringo Starr y Alfonso Cuarón, entre muchos otros, y por haber trabajado para marcas como Armani, Valentino y Hugo Boss, empezó su coloquio con el tema musical de la interprete Beyoncé, el tema se titula 'Break my soul', dejando unos treinta segundos de pre escucha cuando corta la canción y empieza con una pregunta dirigida a la audiencia: "¿Por qué la música es importante para ti?", abriendo el espacio a los espectadores para participar en la contestación de esta pregunta.
Enfatizó en temas como la importancia de reconocer a los artistas, famosos, deportistas, entre otras figuras públicas que ellos 'también son seres humanos' y, por ende, tienen emociones y sienten. "Bunbury llegó al estudio una noche todo mojado, se sentía mal por sus problemas personales que lo abrumaban. Bunbury dice: 'Tengo dos días que no toco la guitarra, y quiero hacerlo'", comentaba al público estudiantil esta y otras anécdotas que tuvo con celebridades.

Estudiante de la carrera de Ciencias de la Comunicación intercambiando diálogo con el ponente David.
También mostró sus trabajos creativos como 'Manos en el tabaco', un cortometraje que muestra las raíces cubanas, así como otros proyectos que realizó en México, tal cual es el vídeo que filmó en Los Pinos con el ex presidente Enrique Peña Nieto, con el fin de proyectar una imagen positiva y seria del ex mandatario de aquel tiempo. "La fotografía nos permite capturar los momentos de hoy y del mañana", se leía en una diapositiva después de enseñar al auditorio las imágenes de Peña Nieto.
Habló también sobre una reflexión que compartió a los alumnos titulada "¿Qué significa ser humano?", profundizó en la lectura de dos diapositivas en las que expuso su propio significado de como es ser humano.


Reflexión de David sobre '¿Qué significa ser humano?'
"We Are The Champions" es la frase con la que concluye su presentación, brinda un espacio de dos minutos para que los asistentes se levanten, se estiren y continua con una actividad para finalizar con la conferencia que consiste en la fotografía y el juego con la iluminación, participando activamente varios compañeros de ambas carreras, sesión que duró 6 minutos aproximadamente.

En esta imagen, David muestra una actividad fotografiando a unos modelos voluntarios del público con una técnica de iluminación.
En la imagen superior nos ilustra como tomar fotografías y mostrar las expresiones de los participantes mientras juega con 'El uso de la iluminación'.
Seguidamente, se le hizo entrega de su reconocimiento y a nombre de la Facultad, agradeció su presencia y su tiempo para convivir y platicar con los jóvenes de Ciencias de la Comunicación y Relaciones Internacionales.
Comments